SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y VALORACIÓN DE COMPETENCIAS

Conocerse para descubrir nuevas oportunidades

Desde Ideas Accesibles estamos convencidos que la tecnología y los dispositivos en general tienen un impacto real y significativo en la calidad de la persona, para ello, deben estar en relación directa a las necesidades, motivaciones y apoyar el acceso a la comunicación y a la participación.

Las opciones en el mercado en relación a la oferta de hardwares y softwares y dispositivos en general son innumerables; para decidir qué tipo de tecnología vamos a usar, para qué y cuándo la vamos a utilizar, se debe transitar un proceso individual donde lo central es conocer a la persona.

Sus fortalezas, sus estilos de aprendizaje, sus formas de comunicación y sobre todo sus motivaciones y proyecto de vida son ejes que orientan la toma de decisiones en este proceso de valoración y la asignación del producto más funcional para su vida.

VALORACIONES


Clic en la figura para ver info de "Asesoramiento a partir de valoraciones individuales y trabajo con la familia".

ACOMPAÑAMIENTO


Clic en la figura para ver info de "Capacitaciones para las familias y la propia persona en situación de discapacidad".

A - VALORACIONES: Asesoramiento a partir de valoraciones individuales y trabajo con la familia

 

¿Cómo es el proceso?

 

1: NOS CONOCEMOS...

 

Luego de que nos contactes acordamos encuentros para conocernos. Recuerda que cada proceso es individual para la búsqueda de respuestas a las necesidades personales y en la identificación de ajustes contextuales necesarios, por lo que por medio de entrevistas personales o vía web trabajaremos en una valoración de competencias.

El objetivo primordial de estos espacios es conocerte, que nos cuentes cuales son los intereses, expectativas y compartir cuál es la meta en relación a la incorporación y uso de tecnologías en tu vida.

 

2: PROCESO DE VALORACIÓN, ¿QUÉ VALORAMOS?

 

Uso de los canales sensoriales: como se utiliza la audición, el tacto y el movimiento para explorar y conocer el mundo que nos rodea; cómo se procesa esta información que llega del entorno más inmediato y cómo se organiza para dar una respuesta a ello. 

 

Uso funcional de la visión: Como se utiliza la visión y se procesa la información visual, habilidades como el rastreo, el seguimiento de objetos, la fijación y atención visual, entre otros, son determinantes para el uso de diversos tipos de tecnología, es por ello que se pone especial atención a este aspecto

 

Habilidades comunicativas: Conocer los niveles, formas y funciones utilizadas para las interacciones comunicativas tanto a nivel expresivo como receptivo es fundamental para proyectarnos a interacciones de calidad.

 

Potencialidades, fortalezas para el acceso y uso de dispositivos: valorar las habilidades, estilos de acceso y uso de las tecnologías también se relaciona con la posibilidad de garantizar uso adecuado y funcional del dispositivo, como así mismo definir los caminos y diseños necesarios para garantizarlo.

 

Estilos de aprendizaje: los individuos nos diferenciamos en la forma de conocer y experimentar cada experiencia educativa, esa diferencia es parte de nuestra identidad y se transforma en la fortaleza para aprender. Estilos visuales, auditivos, táctil, vestibulares, kinésicos nos caracterizan y definen las cualidades de los hardware y software más oportunos para cada uno.

 

Entorno material- accesibilidad:  cuales son las mejores condiciones del entorno y los aspectos contextuales que facilitan el uso y una participación significativa.

 

Competencias digitales: Acceso y uso de dispositivos, experiencias previas de manejo de tecnologías.

 

c: ELABORACIÓN DE UN PLAN

 

El proceso de valoración finaliza con la entrega de un informe en donde, considerando la individualidad de cada usuario se detalla; productos recomendados, softwares y hardwares que garantizan el acceso a la información, el desarrollo de la comunicación y la participación de la persona en los diferentes entornos. Además, esta información se complementa con un plan educativo para la incorporación de manera paulatina y significativa de las tecnologías en la vida de la persona. La entrega del plan se complementa con un encuentro abierto al círculo de apoyo de la persona: familiares, profesionales, amigos, entre otros.

 

d: NEXO CON EL MERCADO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA COMPRA DE DISPOSITIVOS

 

Desde Ideas Accesibles te acompañamos en la gestión de diversos productos: desde la investigación de las mejores opciones en relación a calidad - precio; hasta la concreción de la compra.

Incluimos el contacto con las empresas comercializadoras, trámites de exportación, gestión de pagos online y lo necesario para que el o los productos lleguen a tu hogar y solo tengas que ocuparte de utilizarlos.

 


B - ACOMPAÑAMIENTO: Capacitaciones para la familia y la propia persona en situación de discapacidad

Como entendemos que las necesidades de formación son procesos individuales también se ofrece la posibilidad de diseñar tu propio curso de formación que muchas veces está vinculado al uso de algún dispositivo específico o responde a tu propia demanda y tiempo.

Capacitaciones interna

Capacitaciones para la familia y la propia persona en situación de discapacidad
Como entendemos que las necesidades de formación son procesos individuales también se ofrece la posibilidad de diseñar tu propio curso de formación que muchas veces está vinculado al uso de algún dispositivo específico o responde a tu propia demanda y tiempo.


Experiencias de implementación de Tecnologías de la información y la comunicación


Compartiendo historias...

¿Te interesa? Contactanos










Ideas Accesibles - Río Cuarto - Argentina

Tel.: +54 9 358 439-3523

eMail: contacto@ideasaccesibles.com.ar


Desarrollada por Enjoy Life